Cantidad de adulto Mayor en el mundo
La población mundial está envejeciendo. El número de personas mayores de 65 años en el mundo ha ido en aumento en los últimos años, y está previsto que esta tendencia continúe al alza en las próximas décadas.
Según datos del Banco Mundial, en 2021 las personas de 65 años de edad o más representaban el 9,54% de la población mundial. Este porcentaje casi se ha duplicado en las últimas seis décadas, puesto que en 1960 este no alcanzaba el 5%. En números absolutos, este grupo de edad ha pasado de 150 millones en 1960 a 747 millones en 2021.
En 2019, por primera vez en la historia, el número de personas mayores de 65 años en el mundo superó al de niños menores de cinco años. Y es que el envejecimiento de la población es mayor en la actualidad que en años precedentes, con una esperanza de vida que ha ido incrementándose continuamente, tanto en los países desarrollados como en los países en vías de desarrollo.

En chile existen 1.660.454 personas Adultos Mayores
Resumen indicadores del estudio
- Las diferencias comunales respecto de la situación del adulto mayor en Chile son de gran magnitud. Las personas mayores, por el hecho de vivir en ciertas comunas, presentan mayor vulnerabilidad, déficit sociales, carencias y deficiencias que otras personas mayores que viven en comunas con recursos y condiciones de vida mejor. En suma, la vida del adulto mayor tiene mucho que decir respecto de sus condiciones de
vida a nivel local. - Las personas mayores corresponden a 1.660.454, de ellas 699.049 son varones (42%) y 961.405 son mujeres (58%).
- El 79% de las personas mayores están inactivos (laboralmente). El 20% está ocupado.
- El 82% de las personas mayores vive en territorios urbanos y el 18% en zonas rurales

En chile 41% de los Adultos Mayores, están bajo la línea de la pobreza
Encuesta de Amuch señala que a un 41% de los adultos mayores no les alcanzan los ingresos para el mes
El estudio muestra además que en Chile unos 214 mil adultos mayores están bajo el umbral de la pobreza, lo que representa un 5,6% de la población total nacional.
La Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) dio a conocer una nueva encuesta realizada por su dirección de estudios, esta vez enfocada en conocer la opinión de los adultos mayores del país. De acuerdo al sondeo, en Chile hay 3.449.362 personas mayores (60 años y más), lo que representa el 18% de la población total. De ellas, un 41,6% afirma que en la actualidad sus ingresos mensuales no son suficientes para cubrir sus necesidades, un 36,2% que le alcanza justo, mientras que sólo a un 21,7% le sobra el dinero.

Viña del Mar es La tercera Comuna en Concentración De A. M.
- General Lagos, Ollagüe, Alto Bío Bío, Pencahue, Colchane, O´Higgins, Lolol, Galvarino, Paredones y Lonquimay son las comunas cuyos adultos mayores poseen menos de 3 años de escolaridad promedio, las más deficitarias en este aspecto; versus comunas como Providencia, Vitacura y Las Condes, con 11 años de escolaridad promedio de sus personas mayores. Una desigualdad abismal entre comunas.
- Las personas mayores se concentran en focos urbanos bien delimitados, las comunas de Chile con mayor presencia de adultos mayores son Maipú, La Florida, Viña del Mar, Puente Alto, Valparaíso, Antofagasta, Temuco, Las Condes, Talca, San Bernardo y Rancagua, todas poseen sobre 20 mil habitantes adultos mayores. Maipú es la comuna con mayor número: 35 mil seniors.
- Comunas rurales y de regiones más extremas tienen la menor presencia de personas mayores como Timaukel, Río Verde, Laguna Blanca, Torres del Paine, Primavera, San Gregorio y Ollagüe. Estas comunas tienen menos de 30 personas mayores cada una.

Matrimonio, profesores jubilados 78 años de edad, independientes, viven solitos.
Doña Tato


Don Checho
Doña Tato

El 16 Septiembre 2020
Doña Tato tuvo un
accidente domestico
alrededor
de las 15:00 Hrs.
Doña Tato

Estuvo en el suelo Alrededor de 5 Horas


Doña Tato solo fue
Auxiliada cuando
Llegó Don Checho
a las 20:00 Hrs. Aprox.
Por todo esto, En Octubre del 2020
Nace

¿ Que hacemos ?
Hacemos prevención de riesgos con
tecnología aplicada
Y
auxiliamos personas
en dificultades.
¿ Cómo lo hacemos ?

* Monitorear signos vitales
* Comunicarse con Aplicación / Software
Aplicación Preventec Spa

* Analiza y organiza los datos
* Genera alertas de Protocolos de seguridad.
Software Preventec Spa

Con Inteligencia Artificial
* Analiza Estados de riesgos
* Genera Alarmas
* Administra los protocolos
COMO FUNCIONA …
Doña Tato

En el momento que se accidentó, El dispositivo lo percibe a través de los signos vitales, y se genera el protocolo de socorro oportuno.





Importante …
-
Cada DIM es personal e intransferible
-
La información, alertas y protocolos de la app, es totalmente privada y la administración de la Información en la app es exclusiva del usuario
-
NO ALMACENAMOS DATOS
-
No personalizamos usuarios
Beneficios
-
Servicio especializado en la prevención de riesgos
-
Monitoreo constante 24/7
-
Call Center de gestión humana
-
DIM, Aplicación y Software con Inteligencia Artificial propia y exclusiva de Preventec Spa.
Registro de marca en tramite



Nosotros en este momento



Amparar, socorrer y auxiliar
En todo momento
A tus seres queridos.
